
Hospital Francisco de Paula Santander, referente internacional en atención materna
El servicio de telemedicina, inició en el mes de agosto del año 2018, con un convenio por parte de la Fundación Valle del Liliy la E.S.E. Este convenio ha permitido fortalecer la atención de la población materna de Santander de Quilichao y del Norte del Cauca, mejorando así la oportunidad y calidad en la atención de los usuarios, contribuyendo a disminuir la mortalidad materna de la región.
Por lo tanto, “la utilidad de la telemedicina es grande, este servicio acorta el diagnóstico del paciente que ingresa a la institución, por parte de los especialistas que están detrás de la pantalla, en esta oportunidad de la Fundación Valle de Lili, quiénes por medio del servicio reciben las maternas que han sido ingresadas y de inmediato requieren un diagnóstico para ser prontamente remitidas a la clínica”, así lo expresó, Sandra Troyano, enfermera jefe.
Tal como sucedió, con el caso de una materna que ingresó a la entidad, en el mes de noviembre, quien por la gravedad de su estado tuvo que ser remitida de inmediato hacia la Fundación Valle del Lili, gracias a la prestación del servicio de la telemedicina se dio rápidamente el diagnóstico de hemorragia intracerebral y fue aceptada en la Fundación. Actualmente la paciente cuenta con un estado de salud favorable, ya hace una semana dio a luz a su hija, quienes fueron beneficiadas del servicio que presta el Hospital y el convenio con la Fundación Valle del Lili.

Hoy por hoy, el servicio de telemedicina se ha convertido en un referente positivo no solo para las entidades de salud en Colombia, sino para extranjeros, como es el caso de la visita por parte de estudiantes de Harvard, así mismo, de dos gineco-obstetras de la India quienes visitaron con el objetivo de referenciarse en nuestro hospital acerca del manejo de las embarazadas y el apoyo que la Fundación realiza al personal asistencial a través de telemedicina. Para María Fernanda Escobar, coordinadora de proyectos del suroccidente colombiano de maternidad segura y su equipo de colaboradores, esta representa una oportunidad para fortalecer la red de servicios de salud con los que cuenta la fundación en este momento.

El Hospital Francisco de Paula Santander ha logrado disminuir con un porcentaje de cero por ciento la mortalidad materna, esto se ve reflejado en el manejo que realiza en conjunto con la parte asistencial. La institución es la única en el Departamento del Cauca que brinda este servicio de telemedicina. Convirtiéndose en un hospital que apunta cada día a mejorar sus servicios y garantizar calidad humana, por parte del gerente de la institución, Orlan Mina Vergara, su compromiso siempre será enriquecer los servicios y programas prestados por la E.S.E. porque estamos “Comprometidos Con Su Salud”

El Hospital Francisco de Paula Santander celebró y reconoció el Día de los Enfermeros, parte fundamental en su institución. Por otra parte el Hospital, Empresa Social del Estado y la Universidad ICESI dio continuidad al ciclo de formación de líderes dentro de la relación docente asistencial culminando así el Seminario de Liderazgo Consciente. El interés del nivel directivo es fortalecer su Talento Humano para mejorar sus competencias y habilidades en el desarrollo de su gestión. La gerencia como las subgerencia acompañan estos procesos de crecimiento del ser en búsqueda de mejorar la dinámica de los procesos.

Leave a reply