
Hospital Regional Nivel II Francisco de Paula Santander ESE.
Hospital Francisco de Paula Santander es símbolo de Paz verdadera
“Hoy el sueño de toda la comarca nortecaucana de tener un hospital digno para una salud digna de todos nuestros conciudadanos es una realidad. Para el año 2015 el proyecto contaba con recursos aproximados a los $20 mil millones de pesos; hoy el HFPS es una realidad porque cuenta con dineros por el orden de los $36 mil millones de pesos” Carlos Julio Bonilla Soto.
Hace un año exactamente, un jueves 25 de febrero de 2016 el representante a la Cámara Carlos Julio Bonilla Soto se reunió con los ministros de salud, hacienda y el director del Departamento Nacional de Planeación, para gestionar de una vez por todas la construcción del nuevo Hospital Regional de segundo nivel Francisco de Paula Santander que renació como proyecto prioritario para el norte del Departamento del Cauca, luego de que sufrió una parálisis por diferentes vicisitudes debido a que los estudios y diseños de la época quedaron mal hechos, y sobrevalorados, por tanto no aceptados, lo cual detuvo el inicio de la obra.
Como es conocido ampliamente, el proyecto había sido incluido en la ejecución del Contrato Plan suscrito en el año 2013 por el presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y el gobernador del Cauca Temístocles Ortega Narváez, junto con los 13 alcaldes de la región, con la ilusión de favorecer al desarrollo integral del Norte del Cauca, el cual tuvo un presupuesto de $622.724 millones, conformado con aportes de la Nación ($505.323 millones de pesos), las entidades territoriales, $109.395 millones (80.000 millones la Gobernación y el saldo las 13 alcaldías) y otros, (capital privado), $8.007 millones, determinados para el trienio 2013-2015. Posteriormente se firmó una prórroga. Ahí quedaron incluidos más de $20 mil millones para la fase 1 del Hospital Regional Nivel II Francisco de Paula Santander ESE.
Por ello el pasado viernes 24 de febrero de 2017 fue un día de júbilo para Santander de Quilichao y el norte del Cauca, porque ahora sí es una realidad el nuevo Hospital Francisco de Paula Santander luego de que se hizo oficial la entrega del documento emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social que acredita la viabilidad técnica para la construcción de la nueva planta física del HFPS con la firma del Contrato específico N°2162980 022 del 23 de diciembre de 2016 entre MINSALUD, FONADE y el Departamento del Cauca.
El acto de socialización del proyecto contó con la presencia del ministro de Salud, Alejandro Gaviria; el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado; la Secretaria de Salud Departamental, Lucy Amparo Guzmán González; el gerente del HFPS, Orlan Mina; alcaldes de la región, el representante a la Cámara, Carlos Julio Bonilla Soto y líderes en general, en el auditorio de la Cámara de Comercio del municipio de Santander de Quilichao.
Dentro de las especificaciones técnicas, el nuevo hospital de mediana complejidad contará con servicios ambulatorios, servicios de urgencias, servicios de laboratorio, servicio de imagenología, farmacia, hospitalización, servicio quirúrgico obstétrico, servicio de apoyo terapéutico, entre otros.
Las cuentas claras, aliados y aportantes del proyecto
El municipio de Santander de Quilichao cedió al Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E. un lote que corresponde a una inversión de $1.500.000.000, posteriormente el municipio y el hospital contrataron los estudios y diseños, con el liderazgo de la Secretaria de Salud y el acompañamiento de Ministerio de Salud para consolidar un proyecto viable. Sin embargo, sólo hasta el año 2016 se logró el cierre financiero, con el aporte de la Gobernación del Cauca – SGR $12.060.168.381.00, Ministerio de Salud y Protección Social $8.629.002.560.00 y recursos del Departamento Nacional de Planeación a través del Contrato Plan con $15.000.000.000.
Para el 2015 el proyecto contaba con recursos por Gobernación del Cauca – SGR por la suma de $8.000.000.000 y por Departamento Nacional de Planeación – DNP $12.500.000.000 para un total de $20.500.000.000. En la vigencia año 2016 se logró la gestión de recursos por $15.189.170.941, ante el Ministerio de Salud y Protección Social por $8.629.002.560.00, Departamento Nacional de Planeación a través del Contrato Plan con $2.500.000.000 y Gobernación del Cauca $4.060.168381.
El total de recursos gestionados han sido de $ 35.689.170.941, en un esfuerzo de la nación, los gobiernos regionales y locales, cuya articulación pretende dar beneficio a todo el Norte del Cauca, como lo aseguró la Secretaría de Salud del Departamento, Lucy Amparo Guzmán González.
Finalmente el representante a la Cámara, Carlos Julio Bonilla Soto agradeció la gestión del presidente del Senado de ese entonces, Luis Fernando Velasco Chaves, al exgobernador Temístocles Ortega Narváez, al actual gobernador, ingeniero Oscar Campo Hurtado, a los asesores del Hospital Francisco de Paula Santander y a los alcaldes municipales, que ayudaron a que el hospital público más importante que se construye en Colombia en los últimos años como lo calificó Alejandro Gaviria, ministro de Salud y Protección Social sea al fin una realidad palpable.
Noticia publicada por:
Hospital Francisco de Paula Santander es símbolo de Paz verdadera
Leave a replyHospital Francisco de Paula Santander es símbolo de Paz verdadera
Leave a reply