¡INFÓRMATE SOBRE EL H1N1!

¿Qué es la influenza porcina?

La influenza porcina es una enfermedad respiratoria aguda que ocurre en los cerdos, y que es causada por uno de los varios virus de influenza tipo A que circulan en estos animales. Este tipo de virus tiende a causar alta morbilidad en los cerdos pero baja mortalidad (1 a 4%). El virus se trasmite entre los cerdos a través de aerosoles por contacto directo e indirecto, y existen cerdos que son portadores del virus y son asintomáticos. Los brotes se producen en los cerdos durante todo el año, con un aumento de la incidencia en el otoño y el invierno en zonas templadas. Muchos países usan de rutina la vacunación de población de cerdos contra la influenza porcina.

 ¿Cuáles son las implicaciones para la salud humana?

Brotes y casos esporádicos de infección en humanos con virus de influenza porcina se han reportado ocasionalmente. Los síntomas clínicos generalmente son similares a los de una influenza estacional pero se presentan amplias características clínicas que van desde infecciones asintomáticas hasta neumonías severas, llevando incluso al riesgo de muerte. Aunque las características típicas clínicas de la infección por influenza de origen porcino en humanos son semejantes a la influenza estacional y a otras infecciones agudas del tracto respiratorio superior, muchos de los casos han sido detectados a través de los sistemas de vigilancia de influenza estacional. Aquellos casos que son asintomáticos o leves podrían haberse escapado de la detección, por lo cual la verdadera extensión de estos casos en humanos es aún desconocida.

¿Cómo se infectan las personas?

Las personas usualmente adquieren la influenza porcina desde cerdos que están infectados; sin embargo, algunos casos no tienen antecedentes de contacto con cerdos o con espacios de medio ambiente donde haya habido cerdos. La transmisión de persona a persona ha ocurrido en algunos casos pero solo se produjo en contactos estrechos y grupos pequeños de personas.

¿Qué hay sobre el riesgo de pandemia?

Es posible que muchas personas, especialmente aquellas que no tienen contacto regular con cerdos, no tengan inmunidad que los proteja contra la infección por virus de influenza de origen porcino. Si un virus de origen porcino ha establecido una transmisión eficiente de persona a persona, éste puede causar una pandemia de influenza. El impacto de una pandemia causada por tales virus es difícil de predecir, pues depende de la virulencia del virus, la existencia o no de inmunidad en las personas, protección cruzada por anticuerpos adquiridos a través de la infección con virus de influenza estacional y factores propios del huésped. Los virus de influenza de origen porcino pueden llegar a formar un híbrido

 ¿Existe vacuna para protegerse de la influenza de origen porcino?

No. Los virus de influenza se caracterizan por cambiar rápidamente y la similitud entre la vacuna y los virus circulantes es muy importante para garantizar que las personas que se vacunen van a adquirir inmunidad que realmente los proteja.

Esta es la razón por la cual la OMS necesita definir dos veces al año los virus que se incluirán en la preparación de las vacunas que protejan contra la influenza estacional: una para los países del hemisferio norte en su estación de invierno y otra para el hemisferio sur. La actual vacuna contra la influenza estacional producida bajo las recomendaciones de la OMS no contiene virus de influenza porcina. Se desconoce si las vacunas contra la influenza estacional pueden brindar protección cruzada para las actuales infecciones por virus de influenza porcina que están ocurriendo en Méjico y Estados Unidos.

 

Leave a reply